Páginas

lunes, 16 de diciembre de 2013

¿QUIERES GASOLINA BARATA? REPOSTA LOS LUNES



    Llenar el depósito es cada vez más caro. Y hemos comprobado que las gasolineras llevan a cabo una práctica que podemos aprovechar para llenar el depósito de nuestro vehículo ahorrando un poco. A continuación te explicaremos la causa de ésta práctica y su significado.

   Tras el sorprendente descenso del precio de los carburantes el pasado mes de noviembre, que nos permitió contener un poco el dato de la inflación, la gasolina y el gasóil vuelven a encarecerse.

   Dado que es evidente que existe una falta de competencia en el sector y teniendo en cuenta lo mucho que afecta este hecho sobre la subida de los precios, varios organismos, entre ellos la CNC (Comisión Nacional de la Competencia) y la CNE (Comisión Nacional de la Energía) han emitido sendos informesque alertan sobre ello.

   Esta práctica consiste en que los precios bajan los lunes, donde se observan picos de descenso de aproximadamente el 1%. Es decir, los precios caen el lunes para volver a comenzar a subir los martes.

   Te preguntarás a qué viene todo esto, ¿verdad?

   Pues bien, precisamente son los lunes los días que los distribuidores tienen que enviar los precios que fijan y que, a su vez, el Gobierno manda a Europa. Es decir, la estadística europea sobre los precios de venta al público de los carburantes se elabora con los datos correspondientes a los lunes de cada semana. En esa estadística se comparan los precios de venta de gasóil y gasolina de todos los paises europeos. Si los precios se contienen los lunes, los precios españoles (que obviamente están controlados por las empresas) aparecen mejor situados.

   Lo peor de todo ésto es que no existe competencia en el sector y muchas organizaciones de consumidores denuncian que las petroleras han aumentado sus márgenes de beneficio incesantemente  ya que no compiten, no quieren hacerlo. 

   Probablemente exista entre ellas un pacto de no agresión, o lo que es lo mismo, se ponen de acuerdo para establecer los precios. 

   Una solución posible sería que el Gobierno estableciese un precio máximo de venta al público, por encima del cual no se puede vender (esto se hizo hasta finales de los años 90). Y las empresas podían competir por debajo de dichos precios, pero nunca superarlos.

   La buena noticia es que parece que el Gobierno está haciendo algo en éste sentido ya que se están preocupando por que las empresas del sector contengan un poco sus márgenes comerciales que son mayores que en otros países de la UE, y ésta presión ya ha surtido efecto. Ya que las bajadas de precio en el combustible se notan de manera instantánea sobre el IPC.

   De todas formas ya se preparan los cambios de la Ley de Hidrocarburos por si dichas empresas siguen manteniendo éstas prácticas que abusan en parte de la situación actual de éste mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...